
20 AÑOS DE HISTORIA
Somos una organización sin fines de lucro.
Desde el año 2005 convocamos a marchar bajo la consigna "Cultiva tus Derechos"
Hace 20 años, en Chile se alzó por primera vez la consigna ‘Cultiva tus Derechos’. Tres palabras que hicieron eco en miles y miles de personas, que cada año, se han reunido en las calles para manifestar juntas y juntos la exigencia de una nueva política de drogas, alejada de la perspectiva prohibicionista y con enfoque de salud pública y reducción de riesgos y daños.

27 septiembre
2025
Marcha Cultiva tus Derechos
Necesitamos tu ayuda para costear la producción de la marcha de los 20 años. Puedes apoyarnos adquiriendo un número de rifa, o asistiendo a la Fonda "Cultiva tus Derechos", a realizarse el 12 de septiembre.
Fonda "Cultiva tus Derechos"
Este 12 de septiembre damos el inicio a las festividades con la fonda "Cultiva tus Derechos" junto a diversos artistas, dj, humor y mucho más. Tu entrada es tu donación, no te quedes fuera!
Haz tu aporte!
Al adquirir un número de rifa estarás donando directamente a la realización de la próxima marcha Cultiva tus Derechos. Los premios van desde semillas, fertilizantes, parafernalia y mucho más! Apóyanos con un número y alguno de estos premios podría ser tuyo!








Hitos de estos 20 años
Han sido 20 años de organización colectiva, hombro con hombro, haciendo grandes y pequeñas cosas que han aportado consciencia al debate y más de algún grano de arena para alcanzar los pequeños avances regulatorios logrados hasta hoy.

Primera Marcha Cultiva tus Derechos (2005)
Comenzamos el 2005 con la primera marcha Cultiva Tus Derechos en el marco de la marcha mundial de la marihuana, la cual se sigue convocando hasta nuestros días, congregando a miles de personas en distintos países.

Diario Cultiva tus Derechos (2007 - 2012)
Se creó como herramienta práctica cultivadores y usuarios de cannabis; orientada a la reducción de riesgos y daños sociales, legales y sanitarios, asociados al uso de drogas ilegalizadas en general, y de cannabis en particular. Los ejemplares fueron distribuidos de forma gratuita a los asistentes de las marchas de esos años.

Campaña "No más daños"
Este año apoyamos la campaña No más Daños, la cual buscaba hacer realidad una nueva política de drogas para Chile, para terminar así con la tan dañina ley 20.000.

Campaña "Haz que Pase"
Realizamos la campaña "Haz que Pase" para apoyar a nuestra querida compañera, Cecilia Heyder, en la importación del costoso medicamento Sativex a nuestro país. Esta sería la primera vez que un medicamento en base a cannabis sería aplicado legalmente en Chile, por medio de una autorización del ISP para su costosa importación. Finalmente, hicimos que pasara. Este hito abrió la puerta al debate del cannabis medicinal en Chile.

Proyecto de Ley (2015)
En el año 2015 apoyamos y participamos activamente en la tramitación del proyecto de Ley que buscaba regular el autocultivo sin limitar cantidades específicas, entendiendo que aquel enfoque transgredía la soberanía personal.

Apoyo campaña "Support. Don't Punish"
Desde el año 2018 a la actualidad adherimos año tras año la campaña internacional "Support. Don't Punish" o "Apoye. No Castigue" que promueve cambiar el paradigma con que se diseñan las políticas de drogas en el mundo, avanzando hacia una perspectiva de salud pública y reducción de riesgos y daños.

Cabildo Cannábico (2019)
Tras el estallido social en octubre de 2019, participamos junto a otras organizaciones en la realización de un cabildo cannábico que congregó a más de 500 personas en Parque O'Higgins.

Recolección de firmas "Cannabis a la Constitución" (2021)
En conjunto con distintos activistas y organizaciones, impulsamos la recolección de firmas para respaldar la Iniciativa Popular de Norma "Cannabis a la Constitución”, que abogaba por garantizar la soberanía personal, la autodeterminación y la administración de la propia existencia como Derecho Fundamental. La iniciativa obtuvo 44.332 firmas, siendo la tercera propuesta más votada en todo el país.

Cartas al Gobierno (2024)
Enviamos dos cartas al Gobierno solicitando el cambio de clasificación de la planta en el Decreto Ley 867 y que dieran cuenta de la creación de la nueva Ley de Drogas comprometida en el programa de Gobierno. Las respuestas recibidas sólo fueron evasivas a todo lo solicitado.

Proyecto de Ley (2025)
Apoyamos el Proyecto de Ley impulsado por la Bancada Regulación por La Paz, cuyo fin es establecer criterios claros en torno al uso adulto del cannabis, con el objetivo de proteger a los usuarios que llevan un consumo responsable y quitar terreno al narcotráfico y crimen organizado.
Contáctanos
- Síguenos en nuestro instagram
- info@movimental.org
